Centro de adultos mayores

El 27 de junio de 2004 se inauguraron las instalaciones de nuestro Centro recreativo para Adultos Mayores con un corte de cintas y las bendiciones por parte del padre Manuel Castiñeiras (gallego él), la presencia de autoridades municipales Y consulares, Don Arturo Gonzales Gil en representación de la Conselleria de Emigración de la Xunta de Galicia, el presidente del Centro gallego de Mar del Plata, directivos, periodismo y socios.
En ese momento se denominaba “Centro de Día para adultos mayores”, gran logro de nuestro presidente para que esta ciudad tuviera uno de los tres establecimientos en Argentina, en la mira de la Xunta de Galicia. Había varias razones para que así fuera el elevado promedio de adultos mayores y poseer un predio para construir dicha sede.
Con una subvención del 100% otorgada por la Consellería de Migración y la Fundación Galicia Salud, con la gestión del Sr. Miras Portugal en un momento socio económico difícil, se logró y en noviembre de ese mismo año se abrieron las puertas para su funcionamiento.
En la etapa del envejecimiento y con la llegada de la jubilación, estos vínculos cambian y se deben encontrar otros espacios para compartir aquel tiempo que ocupaba el ámbito laboral. Los vínculos se vuelven más selectivos “poca cantidad pero de mayor calidad”. En este momento serán importantes los vínculos significativos que fui construyendo a lo largo de la vida (hijos, amigos, compañeros, etc). Estos vínculos actúan como reserva protectora y van a ser el sostén para afrontar dificultades. Por este motivo es importante seguir compartiendo con pares diferentes actividades e intereses, en este sentido el Centro Recreativo posibilita esta función. Se viven los vínculos con el grupo de pares y se comparte según la singularidad y personalidad de cada integrante formando una nueva trama y pertenencia en donde se ponen en juego los vínculos que lograron a lo largo de la vida.
Actualmente se realizan salidas, festejos con participación de familiares, talleres de memoria, música y manualidades. También se brinda apoyo psicológico y reuniones mensuales del equipo evaluando los diferentes proyectos alternativos.
